La digitalización y la creciente red de máquinas y sistemas industriales significa un aumento en el riesgo de ataques cibernéticos a empresas y entidades de todo el mundo, además de un incremento en la precisión y complejidad de estos.
Orange Cyberdefense publica su informe anual, el Security Navigator, que analiza la evolución y los cambios en las ciberamenazas. Los datos, recopilados entre enero y octubre de 2020, provienen de los 50 mil millones de eventos de seguridad analizados por los 17 SOCs y 11 CyberSOCs de Orange Cyberdefense a nivel mundial, el laboratorio de epidemiología y el centro de investigación, así como de informes de expertos y estudios de referencia.
Fortinet anunció que todos sus cursos avanzados continuarán abiertos al público de forma gratuita durante el año 2021. Fortinet continúa comprometido con el desarrollo de una fuerza laboral de ciberseguridad más inclusiva al facilitar sus cursos digitales de manera gratuita para personas en cualquier parte del mundo.
SonicWall anunció que Network Products Guide, una consultora de asesoría e investigación de tecnología líder en la industria, nombró a SonicWall seis veces ganador de la categoría en la edición número 15 de los Annual 2020 Network PG's IT World Awards, incluida la codiciada distinción por haber obtenido la excelencia en diversas categorías.
Investigadores de ESET analizaron las detecciones de ataques de ingeniería social del pasado año e identificaron un importante crecimiento de este tipo de amenazas con respecto a 2019. En 2020 se duplicaron las detecciones de ataques de ingeniería social en Latinoamérica con Perú, Brasil y México como los países que se registraron la mayor cantidad de detecciones de ataques.
El laboratorio de investigación de ESET detectó una nueva campaña de phishing a través de un correo electrónico que podría robar las credenciales de acceso de los servicios de banca en línea de usuarios de una institución bancaria en el norte de México.
A medida que la pandemia y las medidas restrictivas en todo el mundo continuaban, se intentó acelerar el desarrollo de la vacuna a través de cualquier medio disponible. Aunque la mayor parte del trabajo se realizó con buenas intenciones, ha existido otra cara de la moneda, ya que algunos actores de amenaza han tratado de sacar provecho para su propio beneficio. Los expertos de Kaspersky, en su continuo rastreo de las campañas del grupo Lazarus dirigidas a diversas industrias, han descubierto que este grupo estuvo detrás de un par de incidentes relacionados con la COVID-19 hace sólo un par de meses.
Tweets by SecuriTICmx